Desafíos en el uso de agua en el sistema Cantareira, región metropolitana de Sao Paulo

31 de enero 2023 Caso de estudio 2 del Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua 2022 Durante la edición 2022 los participantes del Diploma Internacional de Posgrado en Gobernanzam Regulación y Gestión Integrada del Agua trabajaron en torno a problemáticas reales en la búsqueda de soluciones viables y positivas para diferentes territorios y […]

Desafíos en el uso de agua en el sistema Cantareira, región metropolitana de Sao Paulo Leer más »

Conflictos interjurisdiccionales en el uso del agua. Cuenca del Atuel, Mendoza- La Pampa-

Caso de estudio 1 del Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua 2022 10 de enero 2023 Durante la edición 2022 del Diploma Internacional en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua los participante trabajaron en torno a diferentes problemáticas reales, entre ellas el caso de estudio 1 «Conflictos interjurisdiccionales en el uso

Conflictos interjurisdiccionales en el uso del agua. Cuenca del Atuel, Mendoza- La Pampa- Leer más »

Concluyó la edición 2022 del Diploma Internacional en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua

28 de diciembre 2022 El Diploma de posgrado, otorgado conjuntamente con la UNSAdA y el IUAS, forma parte de ACQUAS, nuestro Programa Internacional del Agua. La ceremonia de cierre se realizó el martes 27 de diciembre y contó con la presencia de Gabriela Sacco, directora del Diploma, Luis Liberman, Rector del Instituto Universitario del Agua

Concluyó la edición 2022 del Diploma Internacional en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua Leer más »

IDGCE presente en el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos 2022 de Naciones Unidas

14 de noviembre de 2022  “El agua para los derechos humanos y el desarrollo sostenible” El pasado 3 y 4 de noviembre se llevó a cabo el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, organizado por Naciones Unidas. Bajo el lema “El agua para los derechos humanos y el desarrollo sostenible”  el foro se desarrolló

IDGCE presente en el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos 2022 de Naciones Unidas Leer más »

Ciclo de conversaciones “Sembrar Esperanza”

25 de octubre de 2022 Primer encuentro del ciclo de conversaciones “Sembrar Esperanza”, un ciclo que busca fomentar acciones con impacto positivo en el mundo.  El ciclo de conversaciones “Sembrar Esperanza” tendrá su primer encuentro los días 2 y 3 de noviembre.  El mismo forma parte del Programa Internacional de la Esperanza que desarrolla el

Ciclo de conversaciones “Sembrar Esperanza” Leer más »

Luis Liberman, fundador del IDGCE, acompañó a autoridades de la CEAMA en su audiencia con Francisco

El pasado viernes, Luis Liberman, fundador del IDGCE, participó del encuentro en audiencia que tuvieron autoridades de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) con el Papa Francisco. De la reunión participaron el Cardenal Pedro Barreto y Mauricio López, Presidente y Vicepresidente de la CEAMA junto al Padre Alfredo Ferro, Secretario General y Monseñor Eugenio

Luis Liberman, fundador del IDGCE, acompañó a autoridades de la CEAMA en su audiencia con Francisco Leer más »

IDGCE y ARCA Ecuador continúan trabajando en conjunto por el derecho humano al agua

En el marco de su viaje a Ecuador Luis Liberman, fundador del IDGCE mantuvo una reunión con la Mgs. María Luisa Coello, Directora Ejecutiva la Agencia de Regulación y Control del Agua de Ecuador (ARCA) y autoridades de la misma. Durante el encuentro conversaron e intercambiaron pareceres y perspectivas acerca de cómo construir y consolidar

IDGCE y ARCA Ecuador continúan trabajando en conjunto por el derecho humano al agua Leer más »

Autoridades del IDGCE presentes en la inaguración de la Cátedra Universitaria Panamazónica: Cardenal Claudio Hummes

Ayer, en el marco del Programa Universitario Amazónico (PUAM) se inauguró la Cátedra Universitaria Panamazónica: Cardenal Claudio Hummes, organizada por CEAMA y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El encuentro contó con la presentación de Mauricio Lopez, uno de los colaboradores más cercanos a Hummes en los últimos años, especialmente en todo el proceso del Sínodo

Autoridades del IDGCE presentes en la inaguración de la Cátedra Universitaria Panamazónica: Cardenal Claudio Hummes Leer más »

Patricia Gualinga: «La mujer puede construir el futuro desde un punto de vista diferente: desde la intuición, la dulzura, desde el ver las cosas antes de que puedan ocurrir»

Patricia Gualinga es la líder del pueblo Kichwa de Sarayaku y una de las más reconocidas representantes y defensoras de los derechos humanos de los indígenas y del cuidado del medioambiente, especialmente de la Amazonía. En sus redes sociales se define como «defensora de derechos Humanos derechos colectivos y derechos de la naturaleza». Decidida a que

Patricia Gualinga: «La mujer puede construir el futuro desde un punto de vista diferente: desde la intuición, la dulzura, desde el ver las cosas antes de que puedan ocurrir» Leer más »

Translate »