
La esperanza es el derecho a tener derecho, es el estímulo y la motivación sobre la que podemos establecer las bases de la construcción de un futuro.
Historia
Fue el 27 de marzo del 2020 cuando el Papa Francisco caminó solo por una Plaza de San Pedro empapada, y en una homilía histórica recordó a la humanidad que “estamos todos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente”.

“Es el tiempo de nuestro juicio. El tiempo de elegir lo que cuenta verdaderamente y lo que pasa para separar lo que es necesario de lo que no es. Es el tiempo de restablecer el rumbo de la vida.”
Ese momento extraordinario de oración con la bendición Urbi et Orbi, denominado también Statio Orbis, inspiró el primer Día Mundial de la Esperanza el 27 de marzo del 2022; una iniciativa del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro, el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, junto con la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), la Confederación latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR), la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), la Red Eclesial Panamazónica (Repam) y Cáritas América Latina y el Caribe y la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA).
Ante las diferentes problemáticas que atraviesa nuestra Casa Común, resulta necesario restablecer el rumbo de la vida. Es por ello que debemos continuar construyendo espacios de diálogo que fomenten soluciones concretas hacia un futuro mejor. La esperanza es el estímulo y la motivación sobre la que podemos establecer las bases de la construcción de un futuro posible para todos. Cuando todo es incierto nos aferramos a la esperanza porque es activa y da las fuerzas para seguir luchando por lo que en verdad se quiere. La esperanza es el derecho a tener un futuro. El nombre del futuro es Esperanza.
Enfoque
El programa propone crear y propagar una cultura de la esperanza a través de acciones participativas porque a partir de ellas es posible entablar relaciones dialógicas de cooperación en la construcción y puesta en común de soluciones reales a los problemas del mundo

Misión
Promover acciones colaborativas y construir espacios dialógicos que involucren a todos los sectores sociales, culturales, comunitarios, políticos y religiosos para la construcción de un mejor futuro.
Desarrollar, divulgar y apoyar actividades que impulsen la esperanza como el motor para la construcción de un futuro más justo, solidario, equitativo y sostenible
Contribuir a la formación y extensión de una red de vínculos de cooperación, respeto y responsabilidad hacia el cuidado de la casa común y la consolidación de los derechos humanos.









ACTIVIDADES

Podcast De la Esperanza
El derecho humano al agua y la lucha contra el cambio climático son desafíos que sólo pueden ser transitados con esperanza. Los capítulos de ésta serie recogen el testimonio y experiencia de vida de líderes que trabajan por el cuidado de nuestra casa en común.

Cardenal Cluadio Hummes. "Fraternidad más allá del sol"
El legado de un hombre que tendió la mano a los pobres, los vulnerables y los invisibles. Una historia para contar, un camino para seguir.
CAMPAÑAS

#27M - Día Mundial de la Esperanza
#Campaña / Sumá tu voz para construir una cultura de la esperanza que inspire a todos a construir un futuro solidario, fraterno, equitativo y sostenible. Juntos somos

Mujeres que inspiran
#Campaña / Honrando a esas mujeres ,que acompañan, que ayudan a otros, que abren diálogos, que cuidan, que enseñan y construyen; que inspiran esperanza y un futuro sostenible para todos por igual.
FORMACIÓN

Diploma: Diálogo Ecuménico Interreligioso e Intercultural
El Diploma propone conocer en profundidad las historias, raíces, desarrollos y puntos de encuentro de las diversas religiones y culturas para entender los sucesos pasados, actuales y futuros. Desde esa comprensión los participantes podrán aplicar una observación activa participativa en su mundo circundante.
E-BOOKS

La diversidad Reconciliada. Un protestante en al periódico del papa.
El libro recoge cronológicamente los artículos, aportes y entrevistas realizadas por el autor , presbítero de la Iglesia Presbiteriana San Andrés, durante seis años como columnista en el periódico de la Santa Sede, L´Osservatore Romano. Esta edición cuenta con el prólogo del Santo Padre e introducción de la teóloga Emilce Cuda
DOCUMENTOS

Declaración final de Roma
Declaración final del Seminario Internacional "Derecho Humano al Agua" con la presencia del Santo Padre, firma y compromiso de científicos, políticos, educadores y líderes ; Roma 2017.

Declaración final de Bogotá
Declaración final del Seminario Internacional "Del derecho al agua al derecho a la paz"" Una Ecología Integral Para El Medio Ambiente, El Desarrollo Sostenible Y La Cultura Del Encuentro. Bogotá, 2017.
Últimas novedades
Se presentó en cancillería el programa internacional de la esperanza
La Secretaría de Culto y el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro, presentaron el martes 19 de septiembre el «Programa Internacional de la Esperanza» , y la edición en español del libro «La diversidad reconciliada. Un protestante en el periódico del Papa», de Marcelo Figueroa. El pasado martes 19 de septiembre …
Se presentó en cancillería el programa internacional de la esperanza Leer más »
Por una iglesia con rostro amazónico y sinodal
Culminó la primera Asamblea de manera presencial de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) La Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) culminó su primera Asamblea en modo presencial, que se realizó en Manaos (Brasil) del 8 al 11 de agosto con la participación de representantes: del clero, vida religiosa y laicado de siete conferencias …
Unidos en el recuerdo del cardenal Claudio Hummes a un año de su partida, el papa rindió homenaje a un legado que sigue inspirando
“Lo sabemos, todo esta interconectado como si fuésemos uno, todo esta interconectado en nuestra casa común” – Papa Francisco- El pasado 4 de julio se cumplió un año del fallecimiento del cardenal Claudio Hummes, Arzobispo emérito de São Paulo, Brasil. El Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE) junto con el …
El Programa Internacional de la Esperanza y la edición en español del libro “La diversidad reconciliada. Un protestante en el periódico del Papa” en la Pontificia Comisión para América Latina
El 4 de julio presentamos en la nueva sede de Piazza San Calisto de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL) en Roma, nuestro Programa Internacional de la Esperanza y en este marco la edición en español del libro del Director del Programa, Marcelo Figueroa, “La diversidad reconciliada. Un protestante en el periódico del Papa”. …
Visitamos a Francisco y conversamos sobre nuestro trabajo y sobre el Programa Internacional de la Esperanza
Entregamos la edición en español del libro “La diversidad reconciliada. Un protestante en el periódico del Papa” de Marcelo Figueroa y editado por la editorial de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina en el marco de nuestro Programa Internacional de la Esperanza dirigido por el autor del libro. En el marco del Programa Internacional de …
El IDGCE invitado especial en la bendición de los nuevos arzobispos metropolitanos
El 29 de junio en la Basílica de San Pedro, el Papa bendijo y entregó el palio a los nuevos arzobispos designados, entre ellos al nuevo arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva que asumirá el próximo 15 de julio. Francisco también bendijo y entregó los palios a 32 nuevos arzobispos metropolitanos de todo …
El IDGCE invitado especial en la bendición de los nuevos arzobispos metropolitanos Leer más »
Formar para transformar: recordando el legado del Cardenal Hummes
“Bienaventurados los que escuchan, deciden y caminan juntos en Sinodalidad” -Card. Claudio Hummes- El Instituto para el Diálogo y la Cultura del Encuentro (IDGCE), y el Programa Universitario Amazónico (PUAM) en colaboración con el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía …
Formar para transformar: recordando el legado del Cardenal Hummes Leer más »
Ya está en órbita el satélite con el mensaje del Papa Francisco y mensajes de esperanza de todo el mundo
“Todos estamos en la misma barca, todos somos necesarios. Nadie se salva solo” Papa Francisco Con el lema Spei Satelles (Satélite de Esperanza), el Instituto para el Diálogo y la Cultura del Encuentro (IDGCE) apoyó junto al Dicasterio de Comunicación de la Santa Sede, en colaboración con la Agencia Espacial Italiana, la Universidad Politécnica de …
Comenzamos a construir un futuro mejor para todos
El lunes 5 de junio los participantes del Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua, comienzan a trabajar por un futuro sustentable, inclusivo y responsable en toda América Latina. El lunes 5 de junio inicia la 3ra edición del Diploma de Posgrado Internacional en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua. Donde agentes …
Comenzamos a construir un futuro mejor para todos Leer más »
«Diálogo, diversidad y esperanza»
El pasado jueves 4 de mayo el IDGCE organizó, en el marco del “Programa Internacional de la Esperanza”, y en conjunto con la UNR, la presentación de la edición en español del libro “La diversidad reconciliada. Un protestante en el periódico del Papa”, escrito por el presbítero Marcelo Figueroa. La edición cuenta con el prólogo …
Nuestro paso por la Conferencia Mundial del Agua 2023
El IDGCE estuvo presente durante la Conferencia Mundial del Agua 2023 organizada por Naciones Unidas en sus instalaciones en New York. Dentro de la Conferencia se llevaron a cabo diferentes eventos paralelos organizados por organismos internacionales y líderes mundiales. El Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro fue una de las organizaciones …
Nuestro paso por la Conferencia Mundial del Agua 2023 Leer más »
Sé parte del Día Mundial de la Esperanza
24 de marzo 2023 Unidos por un futuro posible para todos El 27 de marzo 2022, el momento extraordinario de oración con la bendición Urbi et Orbi,también llamada Statio Orbis del Papa Francisco el 27 de marzo 2020 inspiró el primer DíaMundial de la Esperanza. El Día Mundial de la Esperanza es una invitación abierta …
Rumbo a la conferencia mundial del agua 2023
EL IDGCE tendrá una participación activa en la «UN 2023 Water Conference» En el marco del Día Mundial del Agua, Naciones Unidas organiza la “Conferencia mundial del agua 2023”, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de marzo en la ciudad de New York. El Instituto del Diálogo para la Cultura Global del …
«Estrés hídrico», el 3er caso de estudio de la edición 2022 del Diploma Internacional
14 de febrero 2023 Caso 3: “Estrés Hídrico” Gestión de los recursos. Saladillo, Buenos Aires, Argentina En el estudio del tercer caso vivo de la edición 2022 del Diploma se analizó la problemática de estrés hídrico que se incrementa año a año y que afecta a la población de la localidad de Saladillo, tanto en …
«Estrés hídrico», el 3er caso de estudio de la edición 2022 del Diploma Internacional Leer más »
El Papa Francisco recalcó la importancia del diálogo para combatir los graves efectos del cambio climático en América Latina
10 de febrero de 2023 El pasado 24 de enero the Associated Press tuvo una extensa entrevista con el Papa Francisco. A continuación resumimos y resaltamos los tópicos más relevantes. Dentro de todos los temas que trató el Papa Francisco, se destaca la mención de los problemas de pobreza, violencia y la grave situación de …
Desafíos en el uso de agua en el sistema Cantareira, región metropolitana de Sao Paulo
31 de enero 2023 Caso de estudio 2 del Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua 2022 Durante la edición 2022 los participantes del Diploma Internacional de Posgrado en Gobernanzam Regulación y Gestión Integrada del Agua trabajaron en torno a problemáticas reales en la búsqueda de soluciones viables y positivas para diferentes territorios y …
Desafíos en el uso de agua en el sistema Cantareira, región metropolitana de Sao Paulo Leer más »
Conflictos interjurisdiccionales en el uso del agua. Cuenca del Atuel, Mendoza- La Pampa-
Caso de estudio 1 del Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua 2022 10 de enero 2023 Durante la edición 2022 del Diploma Internacional en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua los participante trabajaron en torno a diferentes problemáticas reales, entre ellas el caso de estudio 1 «Conflictos interjurisdiccionales en el uso …
Conflictos interjurisdiccionales en el uso del agua. Cuenca del Atuel, Mendoza- La Pampa- Leer más »
Concluyó la edición 2022 del Diploma Internacional en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua
28 de diciembre 2022 El Diploma de posgrado, otorgado conjuntamente con la UNSAdA y el IUAS, forma parte de ACQUAS, nuestro Programa Internacional del Agua. La ceremonia de cierre se realizó el martes 27 de diciembre y contó con la presencia de Gabriela Sacco, directora del Diploma, Luis Liberman, Rector del Instituto Universitario del Agua …
IDGCE estuvo presente en la Reunión Anual 2022 de la American Academy of Religion
28 de noviembre de 2022 El IDGCE participó de la reunión más grande del mundo de académicos interesados en el estudio de la religión, The American Academy of Religion 2022 organizada por la Sociedad de Literatura Bíblica (SBL) y la Academia Estadounidense de Religión (AAR). La misma se llevó acabo desde el 19 al 22 …
IDGCE estuvo presente en la Reunión Anual 2022 de la American Academy of Religion Leer más »
IDGCE presente en el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos 2022 de Naciones Unidas
14 de noviembre de 2022 “El agua para los derechos humanos y el desarrollo sostenible” El pasado 3 y 4 de noviembre se llevó a cabo el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, organizado por Naciones Unidas. Bajo el lema “El agua para los derechos humanos y el desarrollo sostenible” el foro se desarrolló …
IDGCE presente en el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos 2022 de Naciones Unidas Leer más »