El pasado 25 de noviembre, el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro tuvo el honor de participar en el #XXXIX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, organizado por @AIDIS Interamericana en Lima. Este evento reunió a líderes del sector hídrico, ingenieros y expertos ambientales de América Latina para debatir los desafíos críticos en la gestión del agua, el saneamiento y la sostenibilidad.
Durante nuestra intervención, compartimos una mesa con destacados ponentes:
Dr. Fernando Roca (Pontificia Universidad Católica del Perú – #PUCP)
Cardenal Pedro Barreto Jimeno (Presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía – #CEAMA)
Luis Liberman (Rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento – #IUAS)
Reflexionamos sobre los retos de la gobernanza del agua en la Amazonía, una de las mayores reservas de agua dulce del planeta, y cómo proteger sus recursos es esencial para el equilibrio ambiental global. Enfatizamos que la deforestación, contaminación y cambio climático exigen una gobernanza inclusiva y transparente para garantizar el acceso equitativo a los recursos hídricos y proteger las comunidades más vulnerables.
La degradación ambiental de la Amazonía impacta no solo en su biodiversidad, sino también en la salud pública y la justicia social. Abordar esta crisis requiere cooperación internacional, políticas justas y el compromiso de todos los sectores.
Gracias a #AIDIS por ser un puente para este diálogo esencial y a cada participante por su incansable labor para construir un futuro hídrico más sostenible, justo y resiliente en nuestra región.
El agua es vida, protegerla es responsabilidad de todos.