Lanzamiento de la Cátedra en Neuquén: Tierra de Paz, Encuentro y Diálogo

El 4 de marzo,  en la provincia de Neuquén, se llevó a cabo  la presentación de la Cátedra del diálogo y la cultura del encuentro, en su primera etapa denominada «Capítulo Neuquén, Tierra de paz, encuentro y diálogo». Con las palabras de recepción y bienvenida del Sr. Gobernador de la Pcia. del Neuquén Dr. Jorge Sapag,

Lanzamiento de la Cátedra en Neuquén: Tierra de Paz, Encuentro y Diálogo Leer más »

Cátedra del Diálogo y la Cultura del Encuentro

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro se enmarca en una iniciativa de la Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios, en asociación con la Fundación para los Estudios Internacionales (FUNPEI), el Instituto del Diálogo Interreligioso (IDI), la Asociación Civil “Miserando”, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Nacional

Cátedra del Diálogo y la Cultura del Encuentro Leer más »

Presentan una cátedra auspiciada por el papa

NEUQUÉN (AN).- Inspirada y alentada por el papa Francisco, la Cátedra del Diálogo y la Cultura del Encuentro tendrá su presentación internacional el 4 de marzo en Neuquén. «Es un dispositivo que define estrategias de gestión, producción, circulación, análisis y reflexión del conocimiento sobre la base de las experiencias que tenemos en la construcción del

Presentan una cátedra auspiciada por el papa Leer más »

Sapag se suma a la propuesta del Papa y presenta cátedra de Cultura del Encuentro

El próximo 4 de marzo, se presentará oficialmente la cátedra del Diálogo y la Cultura del Encuentro que tiene como objetivo la formación, gestión y transferencia de conocimiento. En el encuentro, expondrán personalidades reconocidas, como el ex integrante de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni.   El próximo 4 de marzo se realizará, en

Sapag se suma a la propuesta del Papa y presenta cátedra de Cultura del Encuentro Leer más »

¿Cuáles son los objetivos de esta Cátedra?

Posibilitar espacios de investigación, producción, reflexión, debate y transferencia de conocimiento en la perspectiva del diálogo, para dar cuenta de problemáticas tales como la desocupación laboral, las distintas formas de violencia social, la crisis alimentaria global, las cuales ponen en riesgo la paz y la supervivencia del mundo. Así también: Articular propuestas de alto valor

¿Cuáles son los objetivos de esta Cátedra? Leer más »

¿De qué hablamos cuando hablamos de Diálogo?

El diálogo esuna acción que surge de una conducta nacida de lo profundo de nuestro ser y nos posiciona frente al otro como interlocutor válido y valioso y, desde una dimensión trascendente, dicha interlocución se reconvierte en projimidad. Cuando hablamos de diálogo nos dignificamos mutuamente, porque somos capaces de ver en nuestro interlocutor un hermano

¿De qué hablamos cuando hablamos de Diálogo? Leer más »

Translate »