HUMMES EN LA ARGENTINA

El Cardenal Claudio Hummes fue invitado por la Cátedra del Diálogo y la Cultura del Encuentro a visitar la Argentina con la intención de participar en actividades en Buenos Aires y Rosario, los días 16 y 17 de septiembre.

Hummes, como todos saben, es una de las personas más cercanas al Papa Francisco y tuvo un papel fundamental en le elección del nombre después de ser electo Bergoglio. Fue quien, a su lado, le dijo: “No te olvides de los Pobres”.

Francisco, quien sigue de cerca las actividades de la Cátedra, fue quien, personalmente, acercó y sugirió esta actividad con el que fuera su inspiración en aquel 13 de marzo del 2013.

Fue así que el director de la cátedra, Luis Liberman, y la directora Ejecutiva, Gabriela Sacco fueron a San Pablo a mantener un encuentro con Hummes para preparar su visita. Uno de los temas conversados fue la necesidad de superar una educación instrumentalista por otra más integral: esto es un desafío y un compromiso que todos debemos asumir.

El 16 de septiembre, retornan los tres de Brasil y se dieron inicio a las actividades que contaron con un encuentro pequeño con referentes sindicales, donde la necesidad de leer y llevar a cabo la propuesta de la Laudato Si` es casi un deber político para encarar futuras decisiones y políticas públicas.

Por la tarde, en la Fundación Panamericana, el padre Carlos Accaputo (presidente de la pastoral social de Buenos Aires) y Hummes abrió una mesa de diálogo con cuadros políticos y profesionales. Aquí el testimonio del Cardenal, su compromiso en el Amazonas y su invitación al cambio fueron los ejes que orientaron la conversación.

El 17 de septiembre se trasladó la Cátedra y el cardenal Hummes a la ciudad de Rosario donde estaba prevista la presentación de la misma en la FUNPEI -Fundación para los Estudios Internacionales-.

Alli, nuevamente el mundo del trabajo y sus delegados pudieron  entablar un diálogo, moderado por Hernán Brienza y Luis Liberman. Adjuntamos la ponencia completa del Cardenal, en relación a las tres T: tierra, techo y trabajo. Acceda al texto completo desde AQUI

Conozca mas sobre la visita de Hummes desde aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »