AICA «Advierten que “el sistema económico actual» alienta la trata de personas»

Buenos Aires (AICA): En un mensaje con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora este 30 de julio, la Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro, el espacio interreligioso inspirado por el papa Francisco, advirtió hoy que “el sistema económico, social y político actual, a nivel mundial, se […]

AICA «Advierten que “el sistema económico actual» alienta la trata de personas» Leer más »

La Cátedra trabajará con el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos – UNESCO

La Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios, institución fundadora de la Cátedra y el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH), Categoría II de Unesco, firmaron un convenio marco de cooperación mutua para emprender acciones conjuntas de fomento de los derechos humanos. Entre otros objetivos, en el convenio se establece prestarse

La Cátedra trabajará con el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos – UNESCO Leer más »

Cátedra inspirada por el Papa debatirá sobre si resulta posible ”Construir la Paz en un mundo convulsionado”

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro, inspirada por el papa Francisco, debatirá el próximo jueves 28 de julio sobre si resulta posible “construir la paz en un mundo convulsionado”. El abogado y doctor en Filosofía Jurídica Enrique Del Percio, uno de los oradores convocados, anticipó que argumentará que es “poco probable”,

Cátedra inspirada por el Papa debatirá sobre si resulta posible ”Construir la Paz en un mundo convulsionado” Leer más »

La Universidad como escuela de ciudadanía

Compartimos el artículo escrito por Cristina Campagna, activa participante de nuestros encuentros de diálogo. Agradecemos su contribución y motivamos la lectura atenta de su escritura. En estos tiempos de derrumbe financiero mundial, se presenta en Latinoamérica una oportunidad histórica para poner en marcha respuestas que integren el aspecto económico en lo social. Esto implica una salida

La Universidad como escuela de ciudadanía Leer más »

«Es la vida compartida con los pobres lo que nos transforma y nos convierte»

Compartimos el mensaje del Papa Francisco donde nos muestra el camino hacia el acercamiento al otro, al más vulnerable. Ojalá el diálogo sea el puente de encuentro para una sociedad más justa y fraterna. DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO A UNA PEREGRINACIÓN DE POBRES DE LAS DIÓCESIS FRANCESAS DE LA PROVINCIA DE LYON Aula Pablo VI

«Es la vida compartida con los pobres lo que nos transforma y nos convierte» Leer más »

Próximo encuentro: ¿Es posible construir la paz en un mundo convulsionado?

Los invitamos a participar del próximo encuentro de diálogo de nuestro ciclo 2016. ¿Es posible construir la paz en un mundo convulsionado? El jueves 28 de julio, a las 18 hs, en la sede la Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios, ubicada en Av. Córdoba 1856 piso 3 de la Ciudad Autónoma de

Próximo encuentro: ¿Es posible construir la paz en un mundo convulsionado? Leer más »

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro debate sobre la trata y el crimen organizado

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro reclamó que se “desestigmatice a las víctimas” de la “trata de personas” y el “crimen organizado” en general y exhortó a que los Estados refuercen “las políticas de tratamiento”. “Hay que trabajar no sólo la cuestión desde un enfoque judicial-policial, sino realizar un abordaje sociocultural

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro debate sobre la trata y el crimen organizado Leer más »

Cátedra inspirada por el Papa pidió que se quite estigmas a las víctimas de la trata y el crimen organizado

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro, inspirada por el papa Francisco, reclamó que se «desestigmatice a las víctimas» de la «trata de personas» y el «crimen organizado» en general. VER MÁS Hoy Cátedra auspiciada por el Papa analizará en un Encuentro la «construcción de la ciudadanía» Ante jueces y fiscales argentinos,

Cátedra inspirada por el Papa pidió que se quite estigmas a las víctimas de la trata y el crimen organizado Leer más »

LA CATEDRA, EN ROSARIO, RECLAMO QUE SE “DESESTIGMATICE A LAS VICTIMAS DE LA TRATA Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN GENERAL”

La Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro reclamó que se “desestigmatice a las víctimas” de la “trata de personas” y el “crimen organizado” en general, al tiempo que exhortó a que los Estados refuercen “las políticas de tratamiento” apoyadas por el Sumo Pontífice. En esa línea, exigió que “la problemática” no sea

LA CATEDRA, EN ROSARIO, RECLAMO QUE SE “DESESTIGMATICE A LAS VICTIMAS DE LA TRATA Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN GENERAL” Leer más »

Entrevista a la Cátedra por el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de drogas

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que tuvo lugar el pasado domingo 26 de junio, el psicólogo integrante de la cátedra Gastón Gelblung fue entrevistado por Radio María. Durante la entrevista se desarrollaron las principales reflexiones que acompañan a la exhortación hecha pública

Entrevista a la Cátedra por el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de drogas Leer más »

Translate »