El Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE) anuncia la apertura de la edición 2026 de su reconocido Diploma de Posgrado en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua. Este programa internacional combina formación académica de excelencia, trabajo sobre casos reales y el acceso a una red global de expertos en agua.
Con una duración de 6 meses (160 horas), el Diploma se desarrolla en 8 módulos teórico-prácticos y se dicta de manera 100% online en tiempo real, dos veces por semana, los lunes y jueves de 17 a 19.30 hs (-3 GTM), tanto en español como en portugués.
A lo largo del recorrido, los participantes analizan desafíos actuales aportados por ellos mismos y trabajan en problemáticas reales. En ediciones anteriores se abordaron casos como la seguridad hídrica en São Paulo (Brasil), el acceso al agua en barrios vulnerables de Managua (Nicaragua), el estrés hídrico en Saladillo (Argentina), los conflictos por el uso del Río Atuel (Argentina) y la defensa comunitaria del agua en la Amazonía (Colombia).
La edición 2026 contará, además, con la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.), que permitirá a los participantes aplicar herramientas legales en torno al acceso y la justicia hídrica.
El enfoque del Diploma promueve la innovación a través de soluciones basadas en la naturaleza, la resiliencia climática y la inclusión, destacando especialmente la participación de comunidades vulnerables en la toma de decisiones y el rol de las mujeres en la gestión y el saneamiento del agua.
El equipo docente está integrado por especialistas de instituciones como el Stockholm International Water Institute (SIWI), el IHE-Delft (Países Bajos), la Australian National University, la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y el Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento, entre otras.
Desde 2021, más de 140 líderes de 16 países de América Latina han pasado por el programa, incluyendo referentes de empresas de agua y saneamiento, ONGs, gobiernos, comunidades indígenas y organismos internacionales, destacando su impacto transformador.
- Inicio: marzo de 2026.
- Inscripción: USD 167 + 8 cuotas de USD 167 (Inscripción anticipada hasta el 1 de enero 2026: USD 90).
- Pagos: PayPal (para extranjeros) y Mercado Pago (solo Argentina).
- Requisito: contar con al menos 5 años de experiencia en el sector del agua (legal, técnico, gestión, socioambiental, gobierno o políticas públicas).
- Folleto informativo aquí
Más información y preinscripción en: acquas.org/diploma-internacional-en-gobernanza-regulacion-y-gestion-integrada-del-agua