El IDGCE participó del Encuentro de Obispos de la Amazonía

En el marco de los convenios de cooperación que mantiene con la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE) acompañó el Encuentro de Obispos de la Amazonía, realizado del 17 al 20 de agosto de 2025 en Bogotá.

La reunión, convocada por CEAMA y desarrollada en el CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño), reunió a más de 100 obispos de toda la región, junto a representantes del Vaticano, redes eclesiales, religiosos y laicos, con el objetivo de profundizar en los desafíos pastorales, socioambientales y culturales de la Amazonía.

La presencia del IDGCE en este encuentro reafirma su compromiso en la región latinoamericana y su misión de acompañar procesos de diálogo, reflexión e incidencia orientados a la defensa de la casa común y al fortalecimiento de una visión de futuro compartido.

Gobernanza del agua: una dimensión clave del diálogo

La experiencia del IDGCE se sustenta también en su trayectoria en temáticas vitales como la gobernanza del agua, un ámbito que fue abordado desde diversas perspectivas en el XXXIX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, celebrado a fines de noviembre de 2024 en Lima. Allí, la directora del IDGCE, Gabriela Sacco, reflexionó sobre “Gobernanza del agua, esperanza y planificación de un futuro sostenible en América Latina”, subrayando la importancia de enfoques integrales y participativos para asegurar el acceso justo y sostenible a este recurso fundamental, clave para la vida y el futuro de nuestros pueblos.

Translate »