El Foro Iberoamericano de Regulación (FIAR) 2025, realizado en Asunción, Paraguay, reunió a autoridades, expertos y entidades reguladoras del sector hídrico de toda la región para debatir sobre los desafíos actuales del agua potable y el saneamiento. El encuentro, organizado por ADERASA y el ERSSAN, tuvo como eje la necesidad de avanzar hacia sistemas sostenibles, resilientes y orientados al acceso universal.
En este espacio estratégico, el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE) participó activamente presentando el Programa Internacional del Agua – ACQUAS y su Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua, una de las iniciativas más reconocidas en la región para la formación de profesionales vinculados al sector.
Una intervención centrada en la gobernanza y la justicia hídrica


La directora del IDGCE, Gabriela Sacco, disertó sobre los principales desafíos que enfrentan los países latinoamericanos en la gestión y regulación del agua. Durante su intervención, subrayó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales, promover marcos regulatorios más inclusivos y garantizar que el derecho humano al agua esté en el centro de las políticas públicas.
Sacco destacó que el Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua, desarrollado en el marco del Programa Internacional del Agua, ha formado desde 2021 a más de 135 profesionales, funcionarios, reguladores, líderes comunitarios y especialistas provenientes de 16 países de América Latina.
El Diploma se distingue por:
✔ Una visión integral de la gobernanza del agua – Aborda dimensiones técnicas, jurídicas, económicas, ambientales, sociales y éticas, articulando la experiencia de organismos reguladores, universidades y comunidades.
✔ Una metodología basada en casos reales – Los participantes trabajan sobre problemáticas concretas del territorio: pequeños prestadores en Paraguay, conflictos interjurisdiccionales en Argentina, crisis hídricas en São Paulo, acceso al agua en comunidades indígenas de Colombia, entre otros.
✔ Una red internacional de expertos – El programa cuenta con docentes del SIWI, IHE-Delft, Universidad Nacional de Australia, Universidad de Notre Dame, IUAS, y especialistas de organismos reguladores de la región.
La edición 2025 del FIAR puso en el centro del debate temas urgentes para la región:
- la sostenibilidad operativa de las empresas de agua,
- los marcos regulatorios frente al cambio climático,
- la necesidad de mejorar la calidad del servicio,
- la cooperación entre países para compartir buenas prácticas.
En este contexto, la participación del IDGCE permitió incorporar una perspectiva basada en la justicia hídrica, el diálogo interdisciplinario y la formación de liderazgos capaces de transformar las realidades locales.
El compromiso del IDGCE hacia el futuro
La presencia del IDGCE en FIAR 2025 reafirma su misión: promover espacios de formación, diálogo y acción que permitan desarrollar soluciones sostenibles para garantizar el derecho al agua y al saneamiento. En esta línea, el Diploma en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua, cuya edición 2026 comenzará en abril, tiene como eje central el abordaje de problemáticas específicas y concretas de América Latina mediante una metodología basada en casos reales.
Los participantes trabajan sobre desafíos actuales del territorio, como la atomización de pequeños prestadores en Paraguay, la crisis hídrica y los eventos extremos en São Paulo, los conflictos socioambientales y de acceso en Punchana (Amazonía peruana), el acceso desigual al agua en barrios vulnerables de Nicaragua, los conflictos interjurisdiccionales en el Río Atuel (Argentina), el riesgo de inundaciones urbanas en Cipolletti (Patagonia argentina) y los desafíos de acceso y saneamiento en comunidades rurales de la región de Coquimbo (Chile).
Esta aproximación práctica permite desarrollar capacidades profundas, generar propuestas aplicables y fortalecer la toma de decisiones en contextos donde el agua es un recurso vital, frágil y cada vez más disputado en la región.

